Este postgrado está diseñado para proporcionar a los veterinarios una formación exhaustiva y actualizada en Oncología veterinaria, bajo los más altos estándares de educación online. Todo esto con el respaldo de expertos en el campo y utilizando las últimas tecnologías educativas, se ofrece una oportunidad única para que el estudiante adquiera el conocimiento necesario para poder realizar un manejo integral de los pacientes con enfermedades neoplásicas desde la comprensión de la biología, las bases moleculares, la etiología, los métodos diagnósticos y la terapéutica convencional, hasta los grandes avances y propuestas que se vienen implementando en todas las latitudes, para el abordaje de esta enfermedad, adquiriendo conocimientos bien fundamentados, para el ejercicio de la oncología veterinaria, atendiendo una necesidad creciente de dar atención al paciente con cáncer y a su familia.
Justificación:
La Oncología veterinaria es una disciplina en constante evolución que demanda un enfoque especializado y actualizado, sobre todo en un entorno en el que la esperanza de vida de los animales de compañía va en aumento, aproximadamente 1 de 4 perros, en alguna etapa de su vida desarrollara neoplasia. y casi la mitad de los perros mayores de 10 años tiene la probabilidad de desarrollar cáncer. Cada tipo de neoplasia requiere una atención individualizada, y por lo mismo, un profesional altamente capacitado que pueda cubrir con las demandas que requiera el caso. Por lo tanto, es fundamental que los médicos veterinarios estén bien capacitados al momento manejo integral del paciente oncológico, ya sea por razones preventivas, diagnosticas o terapéuticas.
Este curso se justifica por varias razones importantes:
- Necesidad de formación especializada: Los médicos veterinarios requieren una formación específica en Oncología para implementar el manejo integral necesario para el diagnóstico, tratamiento y/o seguimiento de la enfermedad oncológica que se puede llegar a presentar en el paciente veterinario.
- Diversas patologías o situaciones a enfrentar e intervenir en el paciente oncológico en la clínica diaria: Este curso proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para la intervención del paciente oncológico según sea el sistema afectado o la necesidad diagnostica, terapéutica o paliativa.
- Avances tecnológicos y terapéuticos: La oncología veterinaria ha experimentado avances significativos en términos de métodos diagnósticos y tratamientos innovadores actualmente utilizados. Este curso se mantendrá al día con los últimos avances y tecnologías en el campo, garantizando que los participantes estén al tanto de las mejores prácticas, tratamientos y técnicas disponibles.
- Mejora de la atención veterinaria: Una formación sólida en oncología contribuirá a mejorar la atención veterinaria general, permitiendo a los profesionales diagnosticar el cáncer, en cualquiera de sus estadificaciones y realizar las intervenciones consecuentes.
En resumen, este postgrado en Oncología veterinaria en pequeños animales ofrece una oportunidad invaluable para los médicos veterinarios que deseen mejorar sus habilidades en este campo crucial.
Objetivos y competencias:
Objetivo General:
Formar y capacitar a médicos veterinarios en el ámbito de la Oncología veterinaria de pequeños animales bajo los más altos estándares de educación online, brindando las bases teóricas solidas necesarias para su aplicación en la práctica.
Objetivos Específicos
- Comprender el origen de la enfermedad neoplásica y definir los conceptos claves del cáncer, identificando los factores de riesgo y alteraciones genéticas asociados a él.
- Abordar aspectos epidemiológicos, genéticos, clínicos y de manejo inicial del paciente con sospecha de cáncer.
- Dirigir apropiadamente el proceso de diagnóstico y manejo inicial de los diversos tipos de cáncer.
- Adquirir destrezas para la aproximación del pronóstico de la enfermedad neoplásica.
- Comprender la nomenclatura y clasificación de las neoplasias.
- Precisar métodos de diagnóstico para las diferentes enfermedades neoplásicas en el perro y el gato.
- Conocer la interpretación de exámenes complementarios usados en el diagnóstico inicial de cáncer.
- Reconocer las neoplasias que afectan de manera más frecuente a nivel del sistema tegumentario, sistema digestivo y sistema endocrino a los animales de compañía.
- Adquirir formación en oncología clínica, con una visión multidisciplinaria de la enfermedad tumoral en el sistema reproductivo, urinario, nervioso y a nivel oftalmológico.
- Aprender sobre el manejo de la enfermedad tumoral del sistema respiratorio, el corazón, los sarcomas y los desórdenes linfomieloproliferativos.
- Reconocer diferentes opciones terapéuticas para el tratamiento del paciente oncológico y adquirir elementos críticos, para la elección de protocolos de abordaje y tratamiento de diferentes neoplasias.
- Conocer las indicaciones de las terapias oncológicas disponibles, tales como la electroquimioterapia, la inmunoterapia, la radioterapia y la terapia génica dirigida
- Identificar beneficios, riesgos y limitaciones de las terapias disponibles para el tratamiento del paciente oncológico y hacer una revisión actualizada de estas.
- Adquirir información sobre los conceptos fundamentales de cirugía oncológica, cuidado pre, intra y postoperatorio.
- Reconocer las complicaciones o efectos adversos más frecuentes que se pueden presentar asociados a la enfermedad neoplásica.
- Obtener herramientas para el abordaje del paciente con cáncer y su familia, cuando aparecen complicaciones derivadas de la enfermedad o de su tratamiento.
- Reconocer los principales síndromes paraneoplásicos que se pueden presentar en el paciente con cáncer.
- Identificar y aprender cómo se pueden abordar las urgencias oncológicas.
- Adquirir herramientas teóricas y prácticas para el manejo del dolor en el paciente con cáncer.
- Conocer los fundamentos y estrategias de soporte nutricional del paciente oncológico.
- Ampliar los conocimientos sobre nuevos horizontes en la atención de pacientes con enfermedad neoplásica.
- Obtener elementos desde la bioética, para el abordaje de la eutanasia en el contexto del cáncer.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en el análisis de casos clínicos oncológicos contextualizados y contribuir al crecimiento del ejercicio de la oncología, a través de la discusión de situaciones clínicas reales en pacientes con cáncer
Competencias
El alumno adquirirá los conocimientos teóricos necesarios para diagnosticar y tratar de manera oportuna a perros y gatos con enfermedades neoplásicas, a través de la obtención de herramientas, para realizar un manejo integral, desde la comprensión de la biología y bases moleculares, etiología, métodos diagnósticos y terapéutica convencional, hasta los grandes avances y propuestas que se vienen implementando en todas las latitudes, para el abordaje de esta difícil enfermedad. Cada módulo será impartido por especialistas internacionales en la materia para que el alumno reciba la máxima calidad posible en la formación ofrecida.
Destinatarios
Dirigido a Licenciados o Graduados en Veterinaria y a estudiantes del último curso del Grado de Veterinaria.
Plazas:
50
Requisitos de Acceso:
Estar en posesión del Título de Graduados o Licenciados en Veterinaria o ser estudiantes en el último año del Grado de Veterinaria.
Características del curso
- Conferencias 86
- Cuestionarios 0
- Duración 47 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español,
- Estudiantes 43
- Evaluaciones Si
Currículum
- 13 Sections
- 86 Lessons
- 47 semanas
- 0
- MODULO 1 GENERALIDADES DEL CANCER7
- 0.0Introducción al curso90 Minutes
- 0.1Conceptos generales sobre el Cáncer90 Minutes
- 0.2Bases moleculares del cáncer90 Minutes
- 0.3Abordaje clínico y estadificación del paciente oncológico90 Minutes
- 0.4Comunicación efectiva y como dar la noticia del cáncer90 Minutes
- 0.5Tratamiento curativo Vs paliativo90 Minutes
- 0.6Nomenclatura de las neoplasias90 Minutes
- MODULO 2 EVALUACION PARACLINICA DEL PACIENTE ONCOLOGICO6
- MODULE 3 DIAGNOSTICO IMAGENOLÓGICO4
- MODULO 4 NEOPLASIAS ESPECIFICAS I12
- 3.0Neoplasias cutáneas y subcutáneas90 Minutes
- 3.1Neoplasias melanociticas90 Minutes
- 3.2Carcinoma de células escamosas90 Minutes
- 3.3Neoplasias histiociticas90 Minutes
- 3.4Mastocitoma90 Minutes
- 3.5Plasmocitoma90 Minutes
- 3.6Neoplasias de la cavidad oral I90 Minutes
- 3.7Neoplasias de la cavidad oral II90 Minutes
- 3.8Neoplasias del tracto digestivo I90 Minutes
- 3.9Neoplasias del tracto digestivo II90 Minutes
- 3.10Neoplasias del sistema endocrino I90 Minutes
- 3.11Neoplasias del sistema endocrino II90 Minutes
- MODULE 5 NEOPLASIAS ESPECIFICAS II8
- 4.0Neoplasias de la glándula mamaria90 Minutes
- 4.1Neoplasias del sistema reproductivo de la hembra90 Minutes
- 4.2Neoplasias del sistema reproductivo del macho90 Minutes
- 4.3TVT90 Minutes
- 4.4Neoplasias oftalomológicas90 Minutes
- 4.5Neoplasias Sistema Urinario90 Minutes
- 4.6Neoplasias del sistema nervioso I90 Minutes
- 4.7Neoplasias del sistema nervioso II90 Minutes
- MODULE 6 NEOPLASIAS ESPECIFICAS III9
- 5.0Hemangiosarcoma.90 Minutes
- 5.1Osteosarcoma90 Minutes
- 5.2Sarcoma de tejidos blandos90 Minutes
- 5.3Otras neoplasias mesenquimales90 Minutes
- 5.4Sarcoma del sitio de inyección90 Minutes
- 5.5Neoplasias cardíacas.90 Minutes
- 5.6Neoplasias pulmonares y de la cavidad toráxica90 Minutes
- 5.7Linfoma90 Minutes
- 5.8Leucemia90 Minutes
- MODULE 7 TRATAMIENTOS ONCOLOGICOS I8
- MODULE 8 TRATAMIENTOS ONCOLOGICOS II9
- 7.0Anestesia en el paciente oncológico90 Minutes
- 7.1Radioterapia90 Minutes
- 7.2Principios de cirugía oncológica I: Piel y Tejido Subcutaneo90 Minutes
- 7.3Principios de cirugía oncológica II: Cavidad Toracica90 Minutes
- 7.4Principios de cirugía oncológica III: Oncología Ósea Quirúrgica90 Minutes
- 7.5Principios de cirugía oncológica IV: Cavidad Abdominal90 Minutes
- 7.6Principios de cirugía oncológica V: Sistema nervioso90 Minutes
- 7.7Principios de Criocirugía90 Minutes
- 7.8Aplicaciones de la Criocirugía90 Minutes
- MODULE 9 COMPLICACIONES EN EL PACIENTE ONCOLOGICO5
- MODULE 10 SOPORTE EN EL PACIENTE ONCOLOGICO8
- 9.0Control del vomito90 Minutes
- 9.1Nutricion del paciente oncológico90 Minutes
- 9.2Terapia hiperbárica90 Minutes
- 9.3Terapia Bioreguladora de Sistemas90 Minutes
- 9.4Canabis medicinal90 Minutes
- 9.5Nuevos horizontes en la terapia Oncologica90 Minutes
- 9.6Eutanasia90 Minutes
- 9.7Haciendo posible la Radioterapia en mi practica veterinaria90 Minutes
- MODULE 11 CONVERSATORIOS Y CASOS CLINICOS6
- 10.0Conversatorio: No respuesta a la terapia oncológica como proceder90 Minutes
- 10.1Sustentación de Casos clínicos I90 Minutes
- 10.2Sustentación de Casos clínicos II90 Minutes
- 10.3Sustentación de Casos clínicos III90 Minutes
- 10.4Sustentación de Casos clínicos IV90 Minutes
- 10.5Sustentación de Casos clínicos V90 Minutes
- MODULE 12 BIENVESTAR VETERINARIO4