fbpx
Regresar

Workshop Avanzado

Osteotomías Correctivas en Miembros Pélvicos y Reemplazo Troclear

Únete a este workshop que abarca Teoría + Discusión Clínica + Taller práctico
Cupo limitado: ¡Solo 30 plazas disponibles!

  • Plazas limitadas
Lugar
Colombia
Fecha
25 y 26 de junio
Ponentes
de renombre
Modalidad
Presencial
Nivel
Medio, Avanzado
Idioma
Español e Inglés

Vive la experiencia de aprender viajando

Sobre el taller

El taller avanzado de cirugía correctiva en deformidades angulares de miembros pélvicos se enfoca en proporcionar a veterinarios conocimientos y habilidades prácticas esenciales para abordar de manera efectiva y cualificada las complejidades quirúrgicas asociadas con estas alteraciones en pequeños animales. Con un enfoque en técnicas innovadoras y avances en la cirugía veterinaria, este taller busca fortalecer la capacidad de los participantes para diagnosticar, planificar y ejecutar procedimientos quirúrgicos que mejoren la calidad de vida de sus pacientes.


Ofrecemos precios competitivos y opciones de financiamiento para que el costo no sea un obstáculo en tu camino hacia el aprendizaje.

  • Capacitar a los participantes en la identificación precisa de deformidades angulares en miembros pélvicos, así como en la evaluación de su impacto funcional, utilizando herramientas diagnósticas avanzadas y criterios clínicos actualizados.

  • Fomentar el desarrollo de habilidades prácticas en técnicas quirúrgicas correctivas, incluyendo la aplicación de métodos mínimamente invasivos y la implementación de estrategias de rehabilitación postoperatoria, para asegurar una recuperación óptima y duradera en los pacientes tratados.

Este workshop avanzado surge como respuesta a la creciente necesidad de los médicos veterinarios de contar con una formación altamente especializada en la resolución quirúrgica de deformidades angulares en miembros pélvicos. Estas alteraciones representan un reto clínico frecuente y complejo en la ortopedia de pequeños animales, requiriendo un abordaje preciso y actualizado.

El taller integra conocimientos teóricos, análisis radiológico, discusión de casos clínicos reales y entrenamiento práctico sobre modelos sintéticos, permitiendo a los participantes adquirir competencias clave para planificar y ejecutar con seguridad procedimientos correctivos como osteotomías tibiales, femorales y reemplazo troclear

  • Ser egresado Médico Veterinario o Médico Veterinario Zootecnista.

  • Ser estudiante de MV o MVZ próximo a grado o en último semestre de carrera.

Curso avanzado 100% presencial: dos días de Teoría + Discusión Clínica + Taller práctico

  • Curso intensivo presencial

  • Traducción simultánea si se requiere

  • Materiales de trabajo incluidos

  • Constancia de participación

Sede:

Sponsors:

Sponsors:

Nuestros instructores

Massimo Petazzoni
MV
Wendell Barbosa
LV

Contenido

1.1 Anatomía quirúrgica abdominal en canino
1.2 Anatomía quirúrgica abdominal en felino
1.3 Principios generales de cirugía abdominal
1.4 Instrumental y materiales especiales en cirugía abdominal
1.5 Antibioterapia en cirugía abdominal
1.6 Cirugía de pared abdominal y hernias
1.7 Principios generales y técnicas quirúrgicas en diafragma

2.1 Abordaje al paciente con enfermedad gástrica 2.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en estómago 2.3 Enfermedades específicas y técnica quirúrgicas avanzadas del estómago 2.4 Manejo quirúrgico en DTVG 2.5 Abordaje al paciente con enfermedad esplénica 2.6 Principios generales y técnicas quirúrgicas en bazo

3.1 Abordaje al paciente con enfermedad hepática y de sistema biliar
3.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en hígado
3.3 Principios generales y técnicas quirúrgicas en sistema biliar
3.4 Abordaje al paciente con shunt portosistémico
3.5 Principios generales y técnicas quirúrgicas en shunt portosistémico extrahepático
3.6 Principios generales y técnicas quirúrgicas en shunt portosistémico intrahepático

4.1 Abordaje paciente con enfermedad intestinal alta
4.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en intestino delgado
4.3 Abordaje al paciente con enfermedad intestinal baja
4.4 Principios generales y técnicas quirúrgicas en intestino grueso
4.5 Abordaje al paciente con enfermedad de recto, ano y periné
4.6 Principios generales y técnicas quirúrgicas en recto y ano
4.7 Principios generales y técnicas quirúrgicas en periné

 

5.1 Abordaje al paciente con enfermedad pancreática
5.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en páncreas
5.3 Abordaje al paciente con enfermedad de las glándulas adrenales
5.4 Principios generales y técnicas quirúrgicas en glándulas adrenales

6.1 Abordaje al paciente con enfermedad del tracto urinario superior
6.2 Abordaje al paciente con enfermedad del tracto urinario inferior
6.3 Principios generales y técnicas quirúrgicas en riñón
6.4 Principios generales y técnicas quirúrgicas en uréteres
6.5 Principios generales y técnica quirúrgica de colocación de SUB en felinos
6.6 Principios generales y técnicas quirúrgicas en vejiga
6.7 Principios generales y técnicas quirúrgicas en incontinencia urinaria

 

7.1 Principios generales y técnicas quirúrgicas en uretra
7.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en ovarios y útero
7.3 Principios generales y técnicas quirúrgicas en próstata, pene, prepucio, testículos y escroto
7.4 Principios generales y técnicas quirúrgicas en vagina, vestíbulo vaginal y vulva
7.5 Complicaciones en cirugía abdominal

8.1 Equipamiento y principios generales de cirugía abdominal laparoscópica
8.2 Obtención de biopsias abdominales laparoscópicas y técnicas quirúrgicas laparoasistidas
8.3 Atenuación de shunt portosistémico extrahepatico mediante laparoscopia
8.4 Colecistectomía y esplenectomía laparoscópicas
8.5 Técnicas laparoscópicas de esterilización en hembras y machos
8.6 Adrenalectomía y nefroureterectomía laparoscópicas
8.7 Complicaciones en cirugía laparoscópica abdominal

9.1 Cirugía oncológica de estómago y bazo
9.2 Cirugía oncológica de intestino delgado y grueso
9.3 Cirugía oncológica de recto, ano y periné
9.4 Cirugía oncológica de hígado y sistema biliar
9.5 Cirugía oncológica de páncreas y glándulas adrenales
9.6 Cirugía oncológica del tracto urinario
9.7 Cirugía oncológica del tracto genitourinario y reproductor

10.1 Técnicas de imagen abdominales I (radiografía y ecografía)
10.2 Técnicas de imagen abdominales II (TC y RMI)
10.3 Endoscopia digestiva alta
10.4 Endoscopia digestiva baja

  • Cirugías: Suroplastia, TTTT, PTO

  • Planificación radiográfica para corrección angular

  • Casos clínicos: torsión, valgo/varo, inclinación meseta tibial

  • Sesión práctica sobre huesos sintéticos:

    • Técnica TTTT2

    • PTO (osteotomía tibial proximal)

    • Discusión interactiva

 

  • Osteotomía distal femoral (OFD)

  • Prótesis troclear y desviaciones angulares

  • Casos clínicos: torsión, valgo/varo excesivo, deformidades femorales complejas

  • Sesión práctica con huesos plásticos:

    • Técnicas de corrección con JIG

    • Prótesis troclear Mamamia

    • Discusión clínica con expertos

Información

25 y 26 de junio de 2025

Bogotá, Colombia

Modalidad Presencial

Nivel de habilidad

Medio / Avanzado

Horario general:

08:00 a 18:00 h - Coffee breaks y almuerzo incluidos

¿Quieres más información? ¡Contáctanos!

    Nombre

    Email

    País

    Número de teléfono

    Nuestro programa Discover & Learn 🌍

    Presencial

    28 y 29 de junio

    Ciudad de México

    Curso Avanzado
    Osteotomías Correctivas del Miembro Torácico

    Presencial

    1 al 3 de julio

    Ciudad de México

    Taller Presencial
    Cirugía Abdominal Oncológica​

    Presencial

    4 al 7 de julio

    Ciudad de México

    VetRehab Internacional Innovación para el Manejo del Dolor y Mejorar la Movilidad

    ¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos!

      Nombre

      Email

      País

      Número de teléfono

      Webinarios gratuitos para tu aprendizaje en línea

      Hemoabdomen: Cuando no hay margen de error
      Complicaciones en Cirugía Gastrointestinal
      Endoscopia digestiva alta