Posgrado Universitario
Odontología y Cirugía Maxilofacial Veterinaria
- 15 de mayo 2025 al 16 de marzo 2026
Únete a esta formación y especialízate en una de las áreas con mayor proyección en la medicina veterinaria actual.
- Plazas limitadas






Sobre el curso
La odontología veterinaria es una especialidad en crecimiento, clave para mejorar la calidad de vida de los animales de compañía.
Este curso ofrece a médicos veterinarios una formación integral y actualizada en odontología y cirugía maxilofacial veterinaria, combinando teoría y conocimientos prácticos bajo altos estándares de educación online. A través de módulos estructurados y guiados por especialistas, los participantes adquirirán conocimientos y herramientas avanzadas para diagnosticar y tratar patologías orales en pequeños animales.
Además, el programa incluye un módulo suplementario sobre odontología en equinos y animales exóticos, ampliando el alcance profesional de los estudiantes y un módulo al finalizar de Bienestar Veterinario.
––
Con precios competitivos y opciones de financiamiento, ofrecemos una oportunidad accesible para quienes buscan destacarse en el campo de la odontología veterinaria
Formar y capacitar a médicos veterinarios en el ámbito de la Odontología y la Cirugía Maxilofacial bajo los más altos estándares de educación online, brindando las bases teóricas solidas necesarias para su aplicación en la práctica.
En las últimas décadas, los avances en la odontología y cirugía maxilofacial veterinaria han permitido una mejor comprensión y tratamiento de patologías orales y craneofaciales en diversas especies. La creciente demanda de especialistas en esta área responde a la necesidad de proporcionar cuidados específicos que impactan directamente en la calidad de vida de los animales.
• Actualización profesional:
Brindar conocimientos especializados y actualizados en diagnóstico, tratamiento y técnicas quirúrgicas avanzadas para abordar enfermedades y traumatismos orales y maxilofaciales en animales, con un enfoque integral que incluye el manejo del dolor, la rehabilitación y la prevención.
• Resolución de problemas y situaciones complejas:
Desarrollar habilidades clínicas y conocimientos quirúrgicos para enfrentar casos de alta complejidad, adaptándose a distintos contextos como la clínica privada, hospitales veterinarios, centros de rehabilitación y zoológicos.
• Ética y bienestar animal:
Fomentar una visión ética y responsable en el ejercicio de la odontología y cirugía maxilofacial veterinaria, promoviendo prácticas que prioricen el bienestar animal y la mejora en su calidad de vida.
Este curso se posiciona como una herramienta esencial para la formación de profesionales altamente capacitados, preparados para afrontar los retos de un sector en constante evolución y contribuir al desarrollo de la medicina veterinaria especializada.
Al finalizar el programa, el estudiante adquirirá los conocimientos necesarios para especializarse en odontología y cirugía maxilofacial veterinaria, abordando el diagnóstico, tratamiento y manejo integral de enfermedades dentales, orales y craneofaciales en diversas especies.
Dominará métodos diagnósticos avanzados, como radiografías dentales y tomografía computarizada, y comprenderá los principios de procedimientos quirúrgicos especializados, incluyendo exodoncias complejas, cirugía ortognática y reconstrucción maxilofacial.
Además, estará capacitado para reconocer y manejar emergencias odontológicas y maxilofaciales en pequeños animales, fauna silvestre y especies exóticas, adaptando su enfoque clínico a cada caso.
También podrá diseñar protocolos preventivos para mejorar la calidad de vida de los pacientes, comprendiendo el impacto de la salud bucal en su bienestar general.
El programa fomenta el pensamiento crítico y el trabajo multidisciplinario, bajo la guía de ponentes de renombre internacional, asegurando una formación de excelencia alineada con los últimos avances en la disciplina.
Estar en posesión del Título de Graduados o Licenciados en Veterinaria o ser estudiantes en el último año del Grado de Veterinaria.
Se requiere buena comprensión lectora en inglés.
El alumno podrá desempeñarse en la práctica odontológica veterinaria de pequeños animales con los conocimientos más completos y actualizados, que le permitirán realizar diagnósticos precisos y, consecuentemente, intervenciones quirúrgicas de alta complejidad.
Todo esto, dentro de un marco ético y legal, desarrollando las competencias necesarias para aplicar estos procedimientos con el objetivo de aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
El egresado podrá:
Trabajar en clínicas y hospitales veterinarios con un enfoque especializado en odontología y cirugía maxilofacial.
Ofrecer consultas especializadas y tratamientos avanzados.
Colaborar con centros de referencia en odontología veterinaria.
Metodología 100% online
Conferencias:
- 90 % Conferencias online en vivo, 10% pregrabadas.
- Todas las conferencias en vivo son grabadas y cargadas en la plataforma en un tiempo no mayor a 8 h para que puedan ser revisadas en el horario más conveniente para el estudiante. Y estarán disponibles hasta un mes después de la última clase con docente, luego se cierra el acceso a la plataforma.
- Horarios según la ubicación del ponente: 20:00 h CET (Ponente España) o 20:00 h UTC (Ponente Colombia). Pueden haber pequeños cambios que se notificarán.
Metodología de Evaluación:
- Debe cumplir con un examen por módulo,
- 90% de asistencia a las conferencias*,
- Y presentar un caso clínico al finalizar el curso.
Acceso a material de lectura en la plataforma por módulo (artículos científicos)
Certifica:


Ponentes Internacionales














Contenido
1.1 Anatomía quirúrgica abdominal en canino
1.2 Anatomía quirúrgica abdominal en felino
1.3 Principios generales de cirugía abdominal
1.4 Instrumental y materiales especiales en cirugía abdominal
1.5 Antibioterapia en cirugía abdominal
1.6 Cirugía de pared abdominal y hernias
1.7 Principios generales y técnicas quirúrgicas en diafragma
3.1 Abordaje al paciente con enfermedad hepática y de sistema biliar
3.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en hígado
3.3 Principios generales y técnicas quirúrgicas en sistema biliar
3.4 Abordaje al paciente con shunt portosistémico
3.5 Principios generales y técnicas quirúrgicas en shunt portosistémico extrahepático
3.6 Principios generales y técnicas quirúrgicas en shunt portosistémico intrahepático
4.1 Abordaje paciente con enfermedad intestinal alta
4.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en intestino delgado
4.3 Abordaje al paciente con enfermedad intestinal baja
4.4 Principios generales y técnicas quirúrgicas en intestino grueso
4.5 Abordaje al paciente con enfermedad de recto, ano y periné
4.6 Principios generales y técnicas quirúrgicas en recto y ano
4.7 Principios generales y técnicas quirúrgicas en periné
5.1 Abordaje al paciente con enfermedad pancreática
5.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en páncreas
5.3 Abordaje al paciente con enfermedad de las glándulas adrenales
5.4 Principios generales y técnicas quirúrgicas en glándulas adrenales
6.1 Abordaje al paciente con enfermedad del tracto urinario superior
6.2 Abordaje al paciente con enfermedad del tracto urinario inferior
6.3 Principios generales y técnicas quirúrgicas en riñón
6.4 Principios generales y técnicas quirúrgicas en uréteres
6.5 Principios generales y técnica quirúrgica de colocación de SUB en felinos
6.6 Principios generales y técnicas quirúrgicas en vejiga
6.7 Principios generales y técnicas quirúrgicas en incontinencia urinaria
7.1 Principios generales y técnicas quirúrgicas en uretra
7.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en ovarios y útero
7.3 Principios generales y técnicas quirúrgicas en próstata, pene, prepucio, testículos y escroto
7.4 Principios generales y técnicas quirúrgicas en vagina, vestíbulo vaginal y vulva
7.5 Complicaciones en cirugía abdominal
8.1 Equipamiento y principios generales de cirugía abdominal laparoscópica
8.2 Obtención de biopsias abdominales laparoscópicas y técnicas quirúrgicas laparoasistidas
8.3 Atenuación de shunt portosistémico extrahepatico mediante laparoscopia
8.4 Colecistectomía y esplenectomía laparoscópicas
8.5 Técnicas laparoscópicas de esterilización en hembras y machos
8.6 Adrenalectomía y nefroureterectomía laparoscópicas
8.7 Complicaciones en cirugía laparoscópica abdominal
9.1 Cirugía oncológica de estómago y bazo
9.2 Cirugía oncológica de intestino delgado y grueso
9.3 Cirugía oncológica de recto, ano y periné
9.4 Cirugía oncológica de hígado y sistema biliar
9.5 Cirugía oncológica de páncreas y glándulas adrenales
9.6 Cirugía oncológica del tracto urinario
9.7 Cirugía oncológica del tracto genitourinario y reproductor
10.1 Técnicas de imagen abdominales I (radiografía y ecografía)
10.2 Técnicas de imagen abdominales II (TC y RMI)
10.3 Endoscopia digestiva alta
10.4 Endoscopia digestiva baja
Este módulo introductorio ofrece una base sólida para adentrarse en la odontología veterinaria. Se abordarán los fundamentos esenciales para el diagnóstico y tratamiento clínico, incluyendo la correcta ergonomía en consulta, el uso de equipamiento específico, la anatomía dental, y la forma adecuada de realizar el examen oral, tanto en pacientes despiertos como bajo anestesia.
En este módulo se profundiza en el manejo anestésico y analgésico del paciente odontológico, con especial atención a los protocolos adaptados a intervenciones en la cavidad oral. Se explorarán técnicas de anestesia general, bloqueos regionales y estrategias para una analgesia postoperatoria efectiva.
Además, se abordará el manejo del dolor crónico asociado a patologías dentales, brindando herramientas actualizadas para mejorar la calidad de vida del paciente.
Este módulo está enfocado en el uso de herramientas diagnósticas por imagen aplicadas a la odontología y cirugía maxilofacial veterinaria. Los participantes aprenderán las bases de la técnica radiográfica intraoral, así como la interpretación de radiografías dentales, fundamentales para un diagnóstico preciso.
Este módulo está dedicado a las particularidades clínicas de la odontología felina. Se abordarán patologías frecuentes como la gingivoestomatitis crónica felina, la reabsorción dental y el complejo granuloma eosinofílico, así como lesiones menos comunes como el granuloma piógeno y casos de maloclusión.
También se discutirán las consideraciones especiales en extracciones dentales en gatos, teniendo en cuenta su anatomía y respuesta clínica particular.
En este módulo se enseñan las terapias físicas utilizadas en la rehabilitación animal, como la termoterapia (frío/calor), laserterapia, magnetoterapia, radiofrecuencia y electroterapia. Se detallan sus aplicaciones, técnicas de uso y cómo contribuyen a la recuperación del paciente, ofreciendo herramientas esenciales para optimizar el proceso de rehabilitación y dominar la aplicación de estas herramientas de forma efectiva en el ámbito clínico.
Este módulo ofrece una visión integral del diagnóstico y tratamiento de neoplasias orales en medicina veterinaria. Se analizarán tanto tumores odontogénicos como no odontogénicos, abordando desde la estadificación y diagnóstico por tomografía, hasta técnicas avanzadas de escisión quirúrgica (maxilectomía, mandibulectomía, resección de lengua, carrillos y labios).
Además, se explorarán opciones terapéuticas no quirúrgicas, como radioterapia, quimioterapia, electroquimioterapia y terapia dirigida para carcinoma escamoso oral (OSCC). El módulo también incluye técnicas de linfadenectomía y estrategias regenerativas en cirugía maxilofacial.
Este módulo se enfoca en el abordaje clínico y quirúrgico del trauma maxilofacial en medicina veterinaria. Se estudiarán los principios fundamentales para la reparación de tejidos blandos orales y huesos maxilares, así como los distintos métodos de estabilización y reconstrucción.
Incluye técnicas no invasivas para el manejo de fracturas, uso de alambrados y ferulizaciones interdentales, y procedimientos más avanzados como la colocación de placas, tornillos y mallas. También se abordará la separación de sínfisis como parte de las lesiones frecuentes.
Este módulo aborda los fundamentos del desarrollo craneofacial y los distintos tipos de maloclusión en animales. Se revisarán los movimientos ortodónticos y el uso de aparatos correctivos, con un enfoque práctico en la corrección de alteraciones dentales que afectan la función masticatoria y el bienestar del paciente.
Dedicado a una de las patologías más comunes en clínica veterinaria, este módulo ofrece una visión profunda sobre la enfermedad periodontal, su etiopatogenia, mecanismos moleculares, y los procedimientos diagnósticos asociados.
El alumno aprenderá técnicas de tratamiento y prevención, así como extracciones dentales indicadas en casos avanzados. Se explorarán además técnicas de cirugía periodontal, regeneración tisular guiada, y el abordaje del trauma periodontal.
Este módulo combina temas clave de odontopediatría con procedimientos quirúrgicos y patologías complejas. Se abordarán las alteraciones de la articulación temporomandibular, la reabsorción dental en perros, y técnicas específicas como la cirugía de paladar.
Además, se introducirá el uso de implantes dentales en veterinaria, destacando sus indicaciones, planificación y manejo clínico.
En este módulo se profundiza en enfermedades sistémicas y locales con manifestación oral. Se abordarán casos clínicos complejos como CCUS, miositis de los músculos masticatorios, y complicaciones asociadas al síndrome braquicéfalo (I y II).
También se discutirán criterios actualizados para el uso racional de antibióticos y antisépticos, así como patologías como osteonecrosis, iatrogenias, y la presencia de dientes no erupcionados y quistes odontogénicos.
Este módulo ofrece un recorrido completo por las enfermedades odontológicas más frecuentes en una amplia variedad de especies exóticas y no convencionales, desde primates, félidos y osos, hasta conejos, cuyos, chinchillas, erizos y hurones.
Se abordarán también las emergencias odontológicas en pequeños mamíferos, el trauma maxilofacial en especies no convencionales y procedimientos clínicos clave como ajuste oclusal, exodoncias y marsupialización. Además, se explorarán casos de megavertebrados como elefantes e hipopótamos.
Este módulo está centrado en el manejo odontológico del paciente equino. Se enseñarán técnicas para el examen oral completo del caballo, la interpretación radiológica de estructuras dentales, y el abordaje de patologías comunes como la enfermedad periodontal.
Asimismo, se entrenará en ajuste oclusal y exodoncias, integrando diagnóstico e intervención práctica en esta especie de gran relevancia clínica.
Este módulo busca generar conciencia y ofrecer herramientas prácticas para promover el bienestar emocional y profesional dentro del entorno veterinario. Se abordarán temas clave como el balance de tiempo personal-laboral, estrategias para prevenir el burnout dentro del equipo, y cómo fomentar una práctica más saludable y sostenible.
Además, se brindarán recursos para enfrentar conversaciones difíciles con mayor claridad y empatía, fortaleciendo la comunicación interpersonal y la salud mental del profesional veterinario.
Información
Inicio 15 de Mayo 2025
Modalidad 100% online
90 % Conferencias online en vivo, 10% pregrabadas.
Experto universitario 18 ECTS
Nivel de habilidad:
Intermedio / Avanzado
Apoyo profesional
Seguimiento constante y resolución de dudas
¿Quieres más información? ¡Contáctanos!
Ventajas de nuestra
Formación Online
Flexibilidad total
En VetCam, entendemos la importancia de la adaptabilidad. Nuestros cursos están disponibles 24/7, permitiendo a los estudiantes acceder a materiales y conferencias en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto facilita la integración perfecta de la formación académica con otras actividades personales y profesionales, asegurando que cada segundo dedicado al aprendizaje sea por elección y no por obligación.
Conciliación y equilibrio de vida
La educación online de VetCam está diseñada para armonizar con tu vida. Nuestros programas permiten que los estudiantes manejen mejor su tiempo entre estudios, trabajo y familia, apoyando un equilibrio saludable sin sacrificar ambiciones profesionales.
Interactividad sin fronteras
Eliminamos las barreras geográficas. Nuestra plataforma facilita una comunicación fluida y directa entre estudiantes y docentes, fomentando una comunidad de aprendizaje colaborativo que trasciende distancias.
Eficiencia en tiempo y costes
Dile adiós a los desplazamientos. Estudiar en VetCam significa reducir tiempos de traslado y costos asociados a transporte y alojamiento. Invierte tu tiempo y dinero en lo que realmente importa: tu educación y tu futuro.
Nos recomiendan más de 1000 estudiantes
Dra. Ana Isabel Monteiro
Me gustaría comenzar agradeciendo a la UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia y a VetCam Specialists por otorgarme el Diploma Internacional en Oftalmología de Pequeños Animales, un programa que sin duda ha sido transformador. Han sido meses de estudio y dedicación, que me permitieron actualizar y profundizar mis habilidades y conocimientos en oftalmología veterinaria. Como parte de este programa, tuve la oportunidad de presentar y discutir, ante oftalmólogos internacionales, el caso clínico titulado: Thelazia callipaeda ocular en un gato: un caso urbano con implicaciones zoonóticas. Este título de posgrado marca un paso importante en mi trayectoria profesional, permitiéndome seguir contribuyendo a la excelencia en la oftalmología veterinaria.
Dr. Enrico Gabasi
He seguido algunos cursos de neurología, neurocirugía, diagnóstico por imagen (RM), electrodiagnóstico, todos han sido muy completos, bien organizados, con ponentes muy claros y exhaustivos. Aunque llevo muchos años trabajando en estos campos, me han sido muy útiles para mejorar mis conocimientos.
Dr. Fernando Vivar Cordero EC
Diplomado en Neurocirugía y en Diagnóstico por Imagen TC y RM. Mi formación con los cursos de VetCam Specialists ha sido de gran provecho. He podido aplicar los conocimientos brindados en el paciente neurológico, mejorar mis habilidades en neurocirugía y perfeccionar mi interpretación imágenes avanzadas. He podido observar a grandes ponentes de diferentes partes del mundo con una capacidad enorme...
Dr. Rubén Serna CO
Taller y Diplomado de Neurocirugía: Un balance muy positivo. La temática del taller fue muy completa y acertada a las necesidades de nuestra clínica diaria. La logística del taller fue muy buena, con material apropiado para la práctica. El Diplomado que precedió el taller me pareció excelente por su temática, destacados ponentes, modalidad y organización."
Podría interesarte

Online
Inicio: 24/03/25
Posgrado Universitario
Medicina de Animales Exóticos y mascotas no convencionales

Online
Inicio: 01/04/25
Diplomado Internacional
Fisioterapia y Rehabilitación de pequeños animales

Online
Inicio: 05/11/24
Posgrado Universitario
Diagnóstico por Imagen Avanzada II TC y RM
¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos!
Webinarios gratuitos para tu aprendizaje en línea

Hemoabdomen: Cuando no hay margen de error

Complicaciones en Cirugía Gastrointestinal
