fbpx
Regresar

Diplomado Universitario en Fisioterapia y Rehabilitación en Pequeños Animales

Para veterinarios

Únete a esta formación y adquiere las herramientas y la capacidad para brindar tratamientos fundamentados e innovadores para mejorar la calidad de vida de tus pacientes.

  • Plazas limitadas
Duración
6 meses
Conferencias
58
Ponentes
internacionales
Acreditación
15 ECTS
Formación
Online
Programa
en Español e Inglés

Sobre el curso

La fisioterapia veterinaria es una disciplina en constante evolución que exige un enfoque especializado y actualizado por parte del veterinario rehabilitador. Por ello, el profesional debe adquirir herramientas y desarrollar capacidades que le permitan brindar tratamientos fundamentados e innovadores, orientados a mejorar la calidad de vida de sus pacientes. En un entorno donde los propietarios de mascotas buscan soluciones eficaces y éticas, esta especialidad abarca condiciones musculoesqueléticas, neurológicas, entre otras.

Es imprescindible una actualización continua en técnicas como la valoración, el manejo del dolor, la cinesiterapia y el uso de agentes físicos, entre otros. Este curso online responde a dichas necesidades ofreciendo una formación integral y práctica, alineada con las demandas de la clínica moderna, y con un enfoque en el bienestar tanto del profesional como del paciente animal.

Este curso proporciona a los médicos Veterinarios la formación necesaria para desempeñarse como experto en fisioterapia y rehabilitación bajo los más altos estándares de educación online. Todo esto con el respaldo de expertos en el campo y utilizando las últimas tecnologías educativas, ofreciendo una oportunidad única para que el estudiante adquiera el conocimiento necesario y fundamentado de la especialidad, asegurando una atención integral a sus pacientes.

––
Con precios competitivos y opciones de financiamiento, ofrecemos una oportunidad accesible para quienes buscan destacarse en el campo de la fisioterapia veterinaria.

Formar y capacitar a Médicos Veterinarios en el ámbito de la Fisioterapia y Rehabilitación veterinaria de pequeños animales bajo los más altos estándares de educación online, brindando las bases teóricas solidas necesarias para su aplicación en la práctica.

  • Identificar, comprender y definir las bases anatómicas y biomecánicas aplicadas a la fisioterapia veterinaria en los pequeños animales.
  • Comprender la importancia de la atención al cliente tanto presencial como online, entendiéndolo como la puerta de entrada y como generadora de confianza en el servicio de fisioterapia y rehabilitación
  • Abordar los aspectos académicos necesarios para comprender la importancia de la adecuada identificación y tratamiento del dolor sea agudo o crónico en el paciente en Rehabilitación, teniendo en cuenta los posibles sistemas afectados.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para la correcta valoración de la disfunción física del paciente según sea el sistema afectado o el proceso de enfermedad por el que este cursando, teniendo en cuenta su edad o sus condiciones físicas.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para la correcta valoración del sistema neurológico y el sistema osteomuscular en la aproximación del paciente en Rehabilitación, teniendo en cuenta las diversas fases que puede enfrentar el proceso mismo (hospitalario, posquirúrgico, etc.) o el estado físico del paciente mismo (Pediátrico, geronte, Atleta, felino, etc.).
  • Identificar las bases académicas de la cinesiterapia en pequeños animales y las diferentes terapéuticas que pueden ser aplicadas en el paciente en rehabilitación.
  • Identificar los diferentes agentes físicos utilizados en la rehabilitación de pequeños animales, sus bases teóricas fundamentales entendiendo la correcta implementación de protocolos y uso según el proceso de rehabilitación necesario en el paciente.
  • Identificar, comprender y aprender la importancia del autocuidado físico y mental individual y en equipo como pilar de la atención en salud.

Necesidad de formación especializada
La fisioterapia y rehabilitación veterinaria es un área en constante desarrollo que requiere competencias específicas y conocimientos avanzados. Este curso responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en esta especialidad, que actúa de manera transversal con otras áreas de la medicina veterinaria.

Diversidad de patologías y situaciones clínicas
En la práctica diaria, los veterinarios enfrentan un amplio espectro de condiciones que afectan la movilidad y calidad de vida de los animales, como enfermedades neuromusculares, lesiones ortopédicas, dolor crónico y complicaciones postquirúrgicas. La fisioterapia y rehabilitación se presentan como herramientas fundamentales para apoyar múltiples procesos de recuperación en salud animal.

Avances tecnológicos y terapéuticos
La fisioterapia veterinaria ha experimentado avances significativos en términos tecnológicos y terapéuticos. Este curso se actualiza con las últimas innovaciones y tecnologías, asegurando que los participantes estén al tanto de las mejores prácticas disponibles.

Mejora de la atención veterinaria
Un equipo multidisciplinar altamente calificado contribuye a optimizar la atención veterinaria, garantizando que los pacientes reciban servicios de la mejor calidad.

Conclusión
En resumen, este postgrado en fisioterapia y rehabilitación en pequeños animales representa una oportunidad invaluable para los médicos veterinarios interesados en fortalecer sus habilidades y conocimientos en un campo esencial para el bienestar animal.

El alumno adquirirá los conocimientos teóricos necesarios para brindar sus servicios y atención en el área de la Fisioterapia y la rehabilitación, a través de la obtención de herramientas, para realizar un manejo integral, desde la comprensión de la anatomía, las bases biomecánicas y las diferentes técnicas y herramientas a utilizar en el proceso de rehabilitación física de los pacientes. Cada módulo será impartido por especialistas internacionales en la materia para que el alumno reciba la máxima calidad posible en la formación ofrecida.

Destinatarios
Dirigido a Licenciados o Graduados en Veterinaria y a estudiantes del último curso del Grado de Veterinaria.

Estar en posesión del Título de Graduados o Licenciados en Veterinaria o ser estudiantes en el último año del Grado de Veterinaria.

Se requiere buena comprensión lectora en inglés.

El alumno podrá desempeñarse como Médico Veterinario en la Provisión de servicios de Fisioterapia y rehabilitación animal en la práctica clínica, con los conocimientos más completos y actuales que le permitirán integrarse a equipos multidisciplinarios dedicados al manejo avanzado de casos complejos, brindar atención personalizada a pacientes presencial o remotamente, y  brindar asesoramiento en clínicas y/o equipos veterinarios en fisioterapia y rehabilitación adaptándose al proceso del paciente bajo los más altos estándares de atención y ética profesional.  

100% online

Conferencias:

  • 90 % Conferencias online en vivo, 10% pregrabadas.
  • Todas las conferencias en vivo son grabadas y cargadas en la plataforma en un tiempo no mayor a 8 h para que puedan ser revisadas en el horario más conveniente para el estudiante. Y estarán disponibles hasta un mes después de la última clase con docente, luego se cierra el acceso a la plataforma.
  • Horarios según la ubicación del ponente: 20:00 h CET (Ponente España) o 20:00 h UTC (Ponente Colombia). Pueden haber pequeños cambios que se notificarán.

Metodología de Evaluación:

  • Debe cumplir con un examen por módulo,
  • 90% de asistencia a las conferencias*.

Certifica:

Sponsors:

Sponsors:

Nuestros instructores

Leilani Alvarez
DVM, DACVSMR, CVA, CCRT, CVCHM
Carolina Beato
MV Esp. PhD
Maira Formenton
MV, Esp, MSc, PhD CCRP
Felicity Parris
BSc (Hons), Mcsp, PgDip, (VetPhysio) ACPAT CAT A
Mary Ellen Goldberg
BS, LVT, CVT, SRA, CCRVN, CVPP, VTS (Physical Rehabilitation), VTS-LAM, VTS Hon
Gabriel Carbonell
LV DECVS, Acred. GECIRA y GEVO
Anna Bergh
BSc (PhysTher), DVM, PhD, DECVSMR (Suecia)
Gemma del Pueyo
LV DACVSMR AVEPA
Yves Samoy
DVM, PhD, Dip ECVSMR (Belgica)
Stella Helena Sakata Lopes
MV MSc CRMV (Brasil)
Hernán Fominaya García
LV, PHD Dir. Prof. UCM. (España)
Tania Pérez
MV, MSc, PhD Dip ACVAA (Colombia/USA)
Alejandra Garcia de Carellan Mateo
LV, MRCVS, MVetMed, DECVAA, EBVS
Richard Filgueiras,
MV, PhD, DCBCV
Marina Gonzalo Morata
MV MSc
Eva Vidal
MV
Pilar Ortiz
MV
Miguel Ángel Cabezas
LV AVEPA
Renata Diniz
DMV MSc PhD CCRP
Flávia Gardilin Vassalo
MV MSc
Juan Fernando Villegas
MV Esp. (Colombia)
Valle Sanchez
LV AVEPA
Lina María Roa Gómez
Fisioterapeuta
Diego Villalaín Hernando
MV AVEPA
Marcelo Alejandro Zysman
MV Esp. (Argentina)
Juan Manuel Archundia Domínguez
MVZ Esp MMVZ
Olivia Oginska
DVM, MRCVS, PgCertSAS MAPP (Polonia/UK)

Contenido

1.1 Anatomía quirúrgica abdominal en canino
1.2 Anatomía quirúrgica abdominal en felino
1.3 Principios generales de cirugía abdominal
1.4 Instrumental y materiales especiales en cirugía abdominal
1.5 Antibioterapia en cirugía abdominal
1.6 Cirugía de pared abdominal y hernias
1.7 Principios generales y técnicas quirúrgicas en diafragma

2.1 Abordaje al paciente con enfermedad gástrica 2.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en estómago 2.3 Enfermedades específicas y técnica quirúrgicas avanzadas del estómago 2.4 Manejo quirúrgico en DTVG 2.5 Abordaje al paciente con enfermedad esplénica 2.6 Principios generales y técnicas quirúrgicas en bazo

3.1 Abordaje al paciente con enfermedad hepática y de sistema biliar
3.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en hígado
3.3 Principios generales y técnicas quirúrgicas en sistema biliar
3.4 Abordaje al paciente con shunt portosistémico
3.5 Principios generales y técnicas quirúrgicas en shunt portosistémico extrahepático
3.6 Principios generales y técnicas quirúrgicas en shunt portosistémico intrahepático

4.1 Abordaje paciente con enfermedad intestinal alta
4.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en intestino delgado
4.3 Abordaje al paciente con enfermedad intestinal baja
4.4 Principios generales y técnicas quirúrgicas en intestino grueso
4.5 Abordaje al paciente con enfermedad de recto, ano y periné
4.6 Principios generales y técnicas quirúrgicas en recto y ano
4.7 Principios generales y técnicas quirúrgicas en periné

 

5.1 Abordaje al paciente con enfermedad pancreática
5.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en páncreas
5.3 Abordaje al paciente con enfermedad de las glándulas adrenales
5.4 Principios generales y técnicas quirúrgicas en glándulas adrenales

6.1 Abordaje al paciente con enfermedad del tracto urinario superior
6.2 Abordaje al paciente con enfermedad del tracto urinario inferior
6.3 Principios generales y técnicas quirúrgicas en riñón
6.4 Principios generales y técnicas quirúrgicas en uréteres
6.5 Principios generales y técnica quirúrgica de colocación de SUB en felinos
6.6 Principios generales y técnicas quirúrgicas en vejiga
6.7 Principios generales y técnicas quirúrgicas en incontinencia urinaria

 

7.1 Principios generales y técnicas quirúrgicas en uretra
7.2 Principios generales y técnicas quirúrgicas en ovarios y útero
7.3 Principios generales y técnicas quirúrgicas en próstata, pene, prepucio, testículos y escroto
7.4 Principios generales y técnicas quirúrgicas en vagina, vestíbulo vaginal y vulva
7.5 Complicaciones en cirugía abdominal

8.1 Equipamiento y principios generales de cirugía abdominal laparoscópica
8.2 Obtención de biopsias abdominales laparoscópicas y técnicas quirúrgicas laparoasistidas
8.3 Atenuación de shunt portosistémico extrahepatico mediante laparoscopia
8.4 Colecistectomía y esplenectomía laparoscópicas
8.5 Técnicas laparoscópicas de esterilización en hembras y machos
8.6 Adrenalectomía y nefroureterectomía laparoscópicas
8.7 Complicaciones en cirugía laparoscópica abdominal

9.1 Cirugía oncológica de estómago y bazo
9.2 Cirugía oncológica de intestino delgado y grueso
9.3 Cirugía oncológica de recto, ano y periné
9.4 Cirugía oncológica de hígado y sistema biliar
9.5 Cirugía oncológica de páncreas y glándulas adrenales
9.6 Cirugía oncológica del tracto urinario
9.7 Cirugía oncológica del tracto genitourinario y reproductor

10.1 Técnicas de imagen abdominales I (radiografía y ecografía)
10.2 Técnicas de imagen abdominales II (TC y RMI)
10.3 Endoscopia digestiva alta
10.4 Endoscopia digestiva baja

Este módulo proporciona una base sólida para comprender los principios de la fisioterapia veterinaria. Se explorarán temas como el impacto de esta disciplina en Latinoamérica, la atención al cliente y el uso de telemedicina en rehabilitación animal. Además, se profundizará en la anatomía aplicada (dividida en tres sesiones) y la biomecánica, incluyendo conceptos estáticos, dinámicos y análisis avanzados como el método de oro para la evaluación de los pacientes. Un módulo clave para introducirse en esta especialidad de forma estructurada y completa.

Este módulo se enfoca en la comprensión y manejo del dolor en pequeños animales, abarcando desde su fisiología hasta su tratamiento. Se estudiará la inflamación, la neurofisiología del dolor y cómo reconocer el dolor agudo y crónico en perros y gatos. Además, se analizarán diagnósticos y tratamientos específicos para el dolor neuropático, junto con estrategias para abordar el dolor crónico. También se destacará la importancia de la evaluación y control del dolor en la recuperación de los pacientes de rehabilitación, ofreciendo herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida.

Este módulo abarca los métodos de evaluación objetiva y funcional de la disfunción física en pacientes veterinarios. Se exploran temas como los cuidados básicos en neurocirugía y cirugía traumatológica, así como la rehabilitación quirúrgica de columna y rodilla, ofreciendo una aproximación cronológica y detallada a estos procesos.

En este módulo se analizan enfoques específicos para la rehabilitación en distintos contextos y pacientes. Incluye el manejo del paciente intrahospitalario, el tratamiento de lesiones musculotendinosas y las consideraciones especiales para pacientes obesos y geriátricos. También se abordan las necesidades particulares del canino atleta y el paciente felino, así como la fisioterapia aplicada a enfermedades articulares como la osteoartrosis. Por último, se exploran técnicas de rehabilitación en animales exóticos y de zoológico, ampliando el alcance terapéutico del profesional.

Este módulo profundiza en el uso terapéutico del movimiento para promover la recuperación funcional. Incluye una introducción a la cinesiterapia, técnicas de masajes y ejercicios terapéuticos pasivos y asistidos. Además, se explorarán las aplicaciones de la hidroterapia mediante piscina y cinta subacuática, destacando las propiedades físicas del agua y sus beneficios en pacientes en rehabilitación. Este enfoque integral combina teoría y práctica para optimizar los resultados en la fisioterapia veterinaria.

Este módulo está dedicado al uso de agentes físicos como herramientas terapéuticas en rehabilitación veterinaria. Se explorarán técnicas como termoterapia superficial (frío/calor), láser y magnetoterapia, con énfasis en protocolos y casos clínicos. También se analizarán la radiofrecuencia, la electroterapia y el ultrasonido, destacando sus fundamentos, aplicaciones prácticas y parámetros clave. Este módulo combina teoría y ejemplos clínicos para maximizar la efectividad de estas tecnologías en el tratamiento de pequeños animales.

El módulo final aborda el bienestar del profesional veterinario, proporcionando herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida laboral y personal. Incluye temas como higiene postural en el trabajo, estrategias para equilibrar el tiempo, prevención del burnout en equipo y el fomento del bienestar individual. Además, se ofrecerán técnicas para manejar conversaciones difíciles de manera efectiva, promoviendo un entorno laboral más saludable y colaborativo. Un módulo clave para fortalecer tanto las habilidades personales como las profesionales.

Información

Inicio 01 de Abril 2025

Metodología:

100% Online

Conferencias

90 % Conferencias online en vivo, 10% pregrabadas.

Acreditación

15 ECTS

Nivel de habilidad:

Todos los niveles

Apoyo profesional

Seguimiento constante y resolución de dudas

¿Quieres más información? ¡Contáctanos!

    Nombre

    Email

    País

    Número de teléfono

    Ventajas de nuestra
    Formación Online

    Flexibilidad total

    En VetCam, entendemos la importancia de la adaptabilidad. Nuestros cursos están disponibles 24/7, permitiendo a los estudiantes acceder a materiales y conferencias en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto facilita la integración perfecta de la formación académica con otras actividades personales y profesionales, asegurando que cada segundo dedicado al aprendizaje sea por elección y no por obligación.

    Conciliación y equilibrio de vida

    La educación online de VetCam está diseñada para armonizar con tu vida. Nuestros programas permiten que los estudiantes manejen mejor su tiempo entre estudios, trabajo y familia, apoyando un equilibrio saludable sin sacrificar ambiciones profesionales.

    Interactividad sin fronteras

    Eliminamos las barreras geográficas. Nuestra plataforma facilita una comunicación fluida y directa entre estudiantes y docentes, fomentando una comunidad de aprendizaje colaborativo que trasciende distancias.

    Eficiencia en tiempo y costes

    Dile adiós a los desplazamientos. Estudiar en VetCam significa reducir tiempos de traslado y costos asociados a transporte y alojamiento. Invierte tu tiempo y dinero en lo que realmente importa: tu educación y tu futuro.

    Nos recomiendan más de 1000 estudiantes

    Dr. Daniel Chillo Reinoso BO

    Eliminamos las barreras geográficas. Nuestra plataforma facilita una comunicación fluida y directa entre estudiantes y docentes, fomentando una comunidad de aprendizaje colaborativo que trasciende distancias.

    Dra. Mercedes Verduga EC

    Diplomado de Anestesiología. "Me siento muy agradecida de haber realizado este DIPLOMADO con VetCam , pues veo que tienen excelentes Ponentes, se esmeran en buscar los mejores profesionales a nivel mundial. Tanto me ha gustado que he tomado el Diplomado de Cardiología y tome con ellos el de Exóticos, Diplomados de alto nivel, sigan así, para el bien de la...

    Dr. Fernando Vivar Cordero EC

    Diplomado en Neurocirugía y en Diagnóstico por Imagen TC y RM. Mi formación con los cursos de VetCam Specialists ha sido de gran provecho. He podido aplicar los conocimientos brindados en el paciente neurológico, mejorar mis habilidades en neurocirugía y perfeccionar mi interpretación imágenes avanzadas. He podido observar a grandes ponentes de diferentes partes del mundo con una capacidad enorme...

    Dr. Rubén Serna CO

    Taller y Diplomado de Neurocirugía: Un balance muy positivo. La temática del taller fue muy completa y acertada a las necesidades de nuestra clínica diaria. La logística del taller fue muy buena, con material apropiado para la práctica. El Diplomado que precedió el taller me pareció excelente por su temática, destacados ponentes, modalidad y organización."

    Podría interesarte

    Online

    Posgrado Universitario Medicina y Cirugía de Animales Exóticos y Mascotas no convencionales

    Híbrido (estancias) u Online

    Técnico Superior Universitario en Fisioterapia y Rehabilitación en Pequeños Animales para ATVs

    Online

    Posgrado Diagnóstico Por Imagen Avanzada II TC Y RM

    ¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos!

      Nombre

      Email

      País

      Número de teléfono

      Webinarios gratuitos para tu aprendizaje en línea

      Hemoabdomen: Cuando no hay margen de error
      Complicaciones en Cirugía Gastrointestinal
      Endoscopia digestiva alta